Escribe: Alfredo Coronel Zegarra Los cuentos infantiles típicos solían terminar con frases similares al título, dando a entender que los protagonistas tendrían vidas largas y provechosas. Simbolizaban, de tal manera, la dicha, resumiéndola como la ...
(Foto: CMS ) César Panduro , escritor y promotor cultural iqueño, estuvo en Lima para, entre otras cosas, presentar su nuevo poemario La a cequia ( Conde plebeyo , 2025) en la Feria Internacional del ...
Como cristiano y profesor del Departamento Académico de Teología de la PUCP debo decir que las amnistías que el gobierno de Dina Boluarte intenta hacer valer es inaceptable. Me refiero a aquella para los violadores ...
La aprobación de la reelección indefinida en El Salvador, que abre el camino para que Nayi Bukele se perpetúe en el cargo, y la pantomima mediante la cual Nicolás Maduro se ha proclamado como ganador ...
Es curioso observar cómo algunas personas que experimentan estrés o ansiedad a diario normalizan vivir en ese estado y al final de todo, colapsan. Los atentados que ejercemos contra nosotras mismas al no escuchar a ...
Con una impecable trayectoria de más de cinco décadas dedicadas al arte escénico, Haydeé Cáceres se alza como una referente de la actuación en Perú. Ha demostrado que su talento no se limita a un ...
El 2025 se perfila como un año de serios retrocesos para los pueblos indígenas, comunidades campesinas y nativas del país. La aprobación de una serie de leyes por parte del Congreso, sumada a un Mensaje ...
Apenas entro al gran salón del hotel Casablanca, en Iquitos, en el que se presentará un libro de cuentos de ciencia ficción de autores amazónicos, me llama la atención. Está ubicado, solitario, en la pared ...
En el panorama de las artes escénicas actuales “10 pasos para conseguir una cita adicional de seguro de salud” sorprende en muchos sentidos. Sorprende, en primer lugar, porque desde el arranque arremete contra todos los ...
Nuestras narrativas nacionales, las oficiales, las corrientes, las que maneja la mayoría de los peruanos acerca de su pasado colectivo tienden a ser negativas, alguna vez las llamé autoflagelantes y el caso del trazado de ...
El 15 de noviembre de 1573 un francés fue quemado vivo por la Inquisición en la plaza de armas de Lima. Lo hallaron culpable de profesar una religión diferente de la oficial y de leer ...